Federación Española de Esperanto

Este noviembre, nuevo Congreso Mundial Virtual de Esperanto

Tras la interrupción ocasionada por la pandemia, en 2022 se han reanudado los encuentros presenciales de esperanto, por todo el mundo. En verano tuvo lugar, por fin, el Congreso Universal de Esperanto en Montreal (Canadá), y el Congreso Juvenil Internacional, en los Países Bajos, ambos con gran éxito, o, por citar uno más reciente, a comienzos de noviembre tuvo lugar el Congreso de Esperanto de Asia y Oceanía.Logo del 3º Congreso Virtual

Pero la experiencia de estos dos años ha consolidado también otra forma de encuentros, los congresos virtuales. Por esta razón, la Asociación Universal de Esperanto ha decidido organizar el 3º Congreso Virtual de esperanto, entre los días 24 y 27 de noviembre. El evento tendrá lugar simultáneamente con RETOSO, el evento en red de la Organización Mundial de Jóvenes Esperantistas (TEJO).

Va a ser sin duda el mayor evento virtual esperantista del año. Está previsto un programa amplio, abierto a personas de todos los continentes. El congreso es gratuito para todos los miembros individuales de UEA. Si no eres miembro, puedes apuntarte directamente (hasta el 20 de noviembre) a la asociación y al congreso en: https://vk.esperanto.net.

Retoso es el evento en web de la asociación TEJO, con un programa juvenil, con conciertos, charlas, talleres y otras actividades interactivas. Si quieres divertirte, participar en concursos, asistir a charlas y mesas redondas, disfrutar de conciertos musicales, RETOSO es el lugar ideal, incluso para practicar el esperanto si estás aún comenzando. El encuentro contará con un programa muy variado. Además, será accesible para personas de todos los continentes, con actividades que tendrán en cuenta las diferencias horarias.

Puedes leer más detalles (en esperanto) sobre cómo participar y apuntarse en: https://uea.org/gk/1070.