Abierta la matrícula para el curso de esperanto en la UNED
NOVEDAD: ¡Ampliado el plazo de matrícula hasta el 16 de noviembre!
RECUERDA: La Federación Española de Esperanto ofrece becas a los jóvenes interesados en cursar el curso. En concreto, se ofrece el pago de la mitad de la matrícula, a cinco jóvenes (ampliable a un número mayor si el interés lo aconsejara) con edades de 25 años o menos. Se requiere aprobar el curso. Para conocer otras condiciones y presentar la petición, escribir a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
El día 3 de septiembre se ha abierto el plazo para matricularse en los cursos de idiomas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y, entre ellos, como gran novedad, el curso de esperanto.
Este año será posible apuntarse al nivel A2, mediante un curso tutorizado a distancia, en el que se recibe un diploma oficial del Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) de la UNED. Los datos necesarios para la matrícula y demás pueden encontrarse en este enlace. También se puede acceder a la Guía del curso y a los datos de contacto.
La Federación Española de Esperanto colabora con la UNED en diversos aspectos, incluyendo la fijación de criterios, preparación del material, suministro de material didáctico, etc. El coordinador del curso es Manuel Pancorbo, profesor de Física de la UNED y miembro de la Federación. En estos días se ha abierto también la convocatoria para profesor-tutor del curso.
En el canal de la UNED se puede ver una presentación en esperanto de la universidad y su método docente, y en este otro enlace una introducción al esperanto,
La UNED fue la sede durante este verano del Congreso de la Liga Internacional de Profesores de Esperanto, que tuvo lugar a finales de julio en Madrid. En este enlace puede verse una crónica y aquí un enlace al acto de inauguración, que fue presidido por la vicerrectora de investigación e internacionalización, Esther Souto. También allí tuvo lugar un simposio sobre “El patrimonio cultural del esperanto”, copresidido por la profesora de la Facultad de Filología de la UNED, Nuria Polo, y el profesor de la Universidad de las Islas Baleares, Nicolau Dols, en el que, entre muchas otras ponencias, la directora del CUID, Silvia Barreiro, presentó el centro y su experiencia.
No lo dudes, entra en el portal de la UNED y accede a una educación de idiomas de calidad. Ponte en contacto con nosotros si deseas saber más sobre la lengua más internacional.