Federación Española de Esperanto

Aprender esperanto

El esperanto es el idioma más fácil de aprender del mundo. No hay ninguna duda al respecto. Es el único idioma que se puede aprender de forma autodidacta.

Pero no es trivial, y se necesita hacer un esfuerzo para practicarlo. También es fácil de olvidar si no se utiliza.

A continuación incluimos información sobre la forma de aprender esperanto.

  • En cursos presenciales: algunos colegios y universidades imparten cursos de esperanto. La enseñanza del esperanto está aceptada en establecimientos públicos en España ya desde 1911. Sin embargo, en general se programa de forma irregular, dependiendo de la existencia de profesores que lo hablen. Desde el curso 2018-2019 la Universidad Nacional de Eduación a Distancia (UNED) imparte esperanto por medio de su Centro Universitario de Idiomas CUID. Desde el curso 2020-2021 se ha incorporado el nivel B1. Puedes ver ya algunas informaciones, incluyendo la Guía del curso en este enlace.
  • En los clubes y asociaciones: diversas asociaciones locales de esperanto imparten clases de iniciación o de perfeccionamiento. Mira algunos ejemplos en esta página.
  • Cursos en la red: es el método más habitual actualmente. Existen varios cursos y portales especializados, que no sólo enseñan el idioma, sino que permiten relacionarse con otros alumnos o hablantes más expertos para practicarlo. Mira algunos ejemplos en esta página.
  • Con manuales de autoaprendizaje: disponemos de diversos libros de aprendizaje, que junto con los diccionarios, permiten aprender el esperanto de forma autodidacta. Te podemos proporcionar material de autoestudio, si esa es la forma que deseas.

Si quieres ir conociendo algunos detalles sobre la gramática del esperanto, mira esta introducción

Pero no olvides que la regla fundamental para aprender esperanto es: practicar, practicar y practicar.